Ene 23 2025
POEMAS QUE DEJAN HUELLA
Esta semana, el poema elegido por nuestra alumna Paula Mateos de 1bto es No te rindas, de Mario Benedetti.
Paula ve en estos versos el poder de la poesía para luchar contra el desánimo, así como su capacidad para darnos valor ante dificultades y desafíos.
Desde la biblioteca, esperamos que lo disfrutéis y que os anime en momentos complicados.
Ene 23 2025
OPTATIVAS DEPARTAMENTO FILOSOFÍA
Compartimos con vosotros archivos informativos sobre las distintas materias del departamento de Filosofía.
Ene 23 2025
INFORMACIÓN MATERIAS ECONOMÍA PARA ALUMNADO Y WEB
Compartimos con vosotros archivos informativos sobre las distintas materias del departamento de Economía.
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL 4º ESO
ECONOMÍA Y EMPRENDIMIENTO 4º ESO
Ene 17 2025
Charla informativa: Pruebas de acceso y estructura de Formación Profesional
Desde el Departamento de Orientación os invitamos a una charla informativa sobre las pruebas de acceso a la Formación Profesional y la estructura de este itinerario educativo. La sesión está diseñada principalmente para resolver dudas sobre la prueba de acceso a Grado Medio y Grado Superior puesto que se acerca la fecha de inscripción (del 23 al 31 de enero), hablaremos de temas como la reserva de plazas, requisitos, y opciones formativas. Más adelante, tendremos otra charla sobre opciones formativas y no nos detendremos en esta prueba en concreto.
¿A quién va dirigida esta charla?
- Familias del alumnado interesado en presentarse a la prueba de acceso a Grado Medio (pueden inscribirse alumnos que cumplan 17 años en 2025)
- Familias del alumnado de Bachillerato que considere opciones de acceso a Grado Superior (pueden inscribirse alumnos que cumplan 19 años en 2025)
Detalles de la charla:
- Fecha: Miércoles 22 de enero de 2025
- Hora: 17:00 a 18:00
- Lugar: 108

Ene 12 2025
POEMAS QUE DEJAN HUELLA

Esta semana el protagonista de “Poemas que dejan huella” es un fragmento de Canto a mí mismo de Walt Whitman. Una preciosidad que luce en nuestra biblioteca gracias a Cristina, compañera de Tecnología.
Dic 22 2024
POEMAS QUE DEJAN HUELLA
Se acercan las vacaciones de Navidad y la biblioteca desea paz y alegría a quienes estudiamos y trabajamos en el instituto. Además, os hacemos llegar la segunda entrega de POEMAS QUE DEJAN HUELLA. Tendréis que aumentar un poquito la imagen, merece la pena.
Dic 12 2024
POEMAS QUE DEJAN HUELLA
Hemos empezado a exponer en la biblioteca y en el vestíbulo el primer poema de la actividad de biblioteca POEMAS QUE DEJAN HUELLA (Gracias a todos los que contribuisteis a hacerlo posible) Se trata de que cada semana, durante todo el curso, un miembro de la comunidad educativa comparta el suyo… Mil gracias también a quienes ya nos lo habéis mandado. Si aún no lo has hecho, estás a tiempo de mostrarnos ese poema que te pellizcó el corazón.
Nov 26 2024
CHARLA AGENCIA TRIBUTARIA
IMPUESTOS Y ESTADO DE BIENESTAR
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS IMPUESTOS?
El día 26 de noviembre visitó nuestro instituto personal de la AGENCIA TRIBUTARIA DE ZARAGOZA, para impartir una charla al alumnado de 3º de ESO que cursa la materia de ECONOMÍA SOCIAL. para dar a conocer, y sensibilizar, acerca de la importancia social de los impuestos como herramienta fundamental del “estado de bienestar”.
Los impuestos sirven para poder sufragar el coste de servicios públicos esenciales, como la educación, la sanidad, las infraestructuras, la investigación, las emergencias…
En la charla se nos ha explicado cuánto cuesta una plaza escolar de ESO, un día de hospitalización, un kilómetro de carretera…y otros múltiples ejemplos de servicios de los que hacemos uso habitualmente.
En una sociedad moderna, lo que determina su nivel de desarrollo, no es la riqueza individual, sino la calidad de las prestaciones públicas que el Estado da y los servicios a los que el conjunto de la sociedad, sin discriminación alguna, puede acceder.
Nov 25 2024
DÍA de la FILOSOFÍA
El jueves 21 de noviembre celebramos el DÍA de la FILOSOFÍA con un Filo-Reto sobre la Felicidad en la biblioteca, organizado por Alba Marañés, Estela Patón y Manuel Vela, del grupo B2B. Junto a nuestro compañero de Física y Química Ignacio Rodríguez y Jaime Martínez Navea, padre de acogida de cinco niños, compartieron conversación con quienes asistieron. Resbaladiza, la felicidad nos hizo pensar sobre nosotros y la realidad en la que vivimos, además de experimentar una satisfacción colectiva que probablemente se le parece un poquito.
Nov 21 2024
Visita al Banco de Sangre y Tejidos de Aragón
Los estudiantes de 1º de Bachillerato hemos visitado un centro sanitario desconocido para la mayoría de las personas: el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón.
Allí podemos donar sangre cuando cumplimos 18 años. Pero su tarea más importante es recibir, conservar y repartir esta sangre a los hospitales que la necesitan. Este centro coordina esta labor en todo Aragón.
Algunas cosas que nos sorprendieron: hay un laboratorios para analizar enfermedades infecciosas y otro para determinar el grupo sanguíneo, pueden extraer solo el componente de la sangre que necesitan (por ejemplo las plaquetas), conservan algunos componentes durante meses pero otros solo 4-6 días, también conservan leche materna, tendones y huesos, córneas, …
Y lo más importante: salimos de allí como diplomados en el compromiso de donar sangre, salvar vidas.
Nov 05 2024
SOLIDARIDAD CON VALENCIA
Desde el IES Félix de Azara no queremos quedar indiferentes ante la situación de emergencia que se está viviendo en Valencia tras el paso de la DANA. Por eso, hemos puesto en marcha una campaña de recogida de productos de limpieza e higiene que serán transportados el próximo viernes 8 de noviembre a la zona cero de la catástrofe, con la colaboración del CEIP Camón Aznar y la Fundación Benclinic.
Los productos más necesarios en estos momentos son: guantes de goma y de obra, mascarillas, lejía, jabón, botas de agua, bolsas de basura, escobas, fregonas y productos de botiquín e higiene. Para las personas que deseen colaborar, el punto de recogida va a ser el vestíbulo del instituto desde el martes 4 hasta el jueves 7 de noviembre.
Las personas afectadas agradecerán toda la ayuda
Oct 06 2024
Futuros descentralizados
El pasado 27 de septiembre, un grupo de Psicología y Filosofía participamos en la actividad propuesta por ETOPÍA: “Futuros descentralizados”. Interactuamos en varias intervenciones artísticas y tecnológicas que nos hicieron reflexionar sobre nuevos esquemas de investigación y creación en torno a la idea de “blockchain”. Parecía que nunca el mañana estuvo tan cerca del hoy.
Jul 23 2024
ENTREGA DE LIBROS CURSO 2024/2025
La entrega de libros se realizará en el gimnasio del centro en Septiembre, con el siguiente horario.
Pincha AQUI.
Jun 19 2024
MATERIALES BÁSICOS PARA EL ALUMNADO DE 1º ESO CURSO 2024/2025
ESTUCHE:
– BOLI AZUL, NEGRO, ROJO (NO BORRABLES)
– GOMA
– LÁPIZ
– TÍPEX
– SACAPUNTAS
– TIJERAS
– PEGAMENTO BARRA
– MARCADORES (FLUORESCENTES)
– REGLA PEQUEÑA
– PINTURAS Y ROTULADORES
BLOCK DE ANILLAS ( con fundas de plástico)
AGENDA ESCOLAR: LA REGALA EL CENTRO PARA TODO ALUMNADO DE 1º ESO.
Jun 13 2024
Premios extraordinarios de Bachillerato
Ha salido publicada el listado provisional de admitidos a la convocatoria de Premios extraordinarios de Bachillerato.
Si estás interesado pincha AQUÍ.
Jun 12 2024
ASMA E IKRAM, SUBCAMPEONAS EN LOS PREMIOS EMPRENDER EN LA ESCUELA
Nuestras alumnas ASMA EL MAHFOUDI e IKRAM CHERROU, de 2º de bachillerato, han sido 2as en la final de los premios Emprender en la Escuela que convoca el Gobierno de Aragón, a través de sus Consejerías de Educación Y Economía e Industria
Asma e Ikram han participado con un proyecto de empresa que apostaba por un modelo de agricultura ecológica, sostenible, de proximidad y en contra del despilfarro alimentario. El jurado ha valorado su capacidad técnica, creativa, así como su compromiso social.
¡¡ENHORABUENA!!
Jun 11 2024
TALLER MATEMÁTICAS EN DESARROLLO DE CAPACIDADES
Durante una hora a la semana con alumnos de 4º ESO del programa de Desarrollo de Capacidades, nos hemos sumergido en las utilidades, prestaciones y dinamismo del Programa gratuito Geogebra, incluida su aplicación para actividades ordinarias de aula.
Asimismo, se han explorado diversos retos y aplicaciones con sus dosis de curiosidad (también en la resolución de problemas), tan intrínseco todo ello a la Matemática y su carácter abierto y transversal para otras disciplinas, desde varios enfoques no tan explícitos en el quehacer diario del aula y el currículo. Ejemplos tratados como la Criptografía, resolución de problemas, grafos, geoplanos, Ley d´Hont, Papiroflexia, Aplicaciones de la Trigonometria en la vida real, diagramas de Voronoi, número áureo en el Arte, Yohakus, diversas webs de interés matemático, Magia matemática…
Jun 04 2024
Semana de Inmersión en Ciencias
Cuatro alumnos del IES Félix de Azara tendrán un original final de curso. Participan en la actividad que cada año organiza la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. En esta ocasión Manuel, Alba, Lucía y Pablo podrán conocer de primera mano cuatro grados de distintas ramas de la Ciencia. Durante una semana tendrán la oportunidad de sumergirse en los estudios de Biotecnología, Geología, Química o Matemáticas. Adivina quién es quién entre nuestros cuatro privilegiados representantes. Os deseamos un feliz verano y que disfrutéis de la inmersión.