Ayer jueves 14 de diciembre las alumnas de Filosofía de B2A, Chaimaa Ejjamri, Sirine Loukit y Nereida Aranda, estrenaron el primer Filo-Reto de este curso en la biblioteca. Lo organizaron en torno a la cuestión ¿Por qué existe el acoso escolar? Contaron con las intervenciones de los profesores Pedro Vizoso del departamento de Filosofía y Jorge Laliena del departamento de Geografía e Historia. La conversación filosófica entre las alumnas organizadoras, profesores invitados y asistentes, permitió que las ideas de Maquiavelo, Rousseau, Hannah Arendt, o Hegel, nos dieran perspectivas a tener en cuenta cuando pensamos en por qué hay personas que abusan del “poder” que tienen o que les cedemos. Gracias por hacernos disfrutar de la palabra pausada, la escucha atenta y la reflexión crítica.
Dic 15 2023
FILO-RETO EN LA BIBLIOTECA: ¿Por qué existe el acoso escolar?
Dic 15 2023
VISITA AL BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE ARAGÓN
El Banco de Sangre y Tejidos es un centro sanitario peculiar. Su finalidad es recoger, conservar y repartir algunos tejidos y productos de nuestro cuerpo que salvan vidas. El alumnado de nuestro instituto ha conocido lo necesario que es en muchos casos vencer el desagradable momento de clavarse una aguja frente a sentir una gran satisfacción: con este pequeño esfuerzo una persona desconocida tendrá una segunda oportunidad.
“En esta visita al Banco de Sangre y Tejidos nos han enseñado la importancia de la Sangre y todo el proceso para donarla. He disfrutado mucho de esta visita y ahora puedo animar a la gente a donar”.
“Además de ser una actividad altamente educativa, en donde sigues el proceso por el que pasan el donante y la sangre hasta llegar al receptor, también es una actividad que te ayuda a sensibilizarte y comprender lo importante que es ser donante de sangre”
Dic 13 2023
Nuevos materiales bidimensionales
El martes 14 de noviembre, alumnos de 1º y 2º de bachillerato asistieron a la charla “Nuevos materiales bidimensionales”, impartida por Gonzalo Abellán en Caixaforum.
Gonzalo Abellán desarrolla su trabajo con equipos formados por profesionales de diferentes disciplinas e incluso varios “Premios Nobel”, en diversos lugares como son España, Alemania o Estados Unidos.
A lo largo de la charla expuso las investigaciones realizadas con elementos y compuestos químicos y las aplicaciones consiguientes. Algunas de estas aplicaciones explicó que pueden ser utilizadas en el campo del grafeno, en la obtención de Hidrógeno y su posterior utilización como fuente de energía o en la fabricación de baterías con mayor densidad de energía y tiempos de carga más rápidos.
Además de los datos técnicos Gonzalo Abellán completó la charla con mensajes y frases motivacionales, anécdotas y recomendación de lecturas y dio la oportunidad a los alumnos de plantear cuestiones. Todo ello hizo de la conferencia una actividad muy interesante.
Dic 05 2023
EL MUNDO ES BOSQUE
El lunes 4 de diciembre, el grupo de Psicología de 2ºBTO participó en EL MUNDO ES BOSQUE, una actividad organizada por ETOPÍA. Toda una experiencia artística y tecnológica para aprender que en la naturaleza hay formas de comunicación no humana a las que deberíamos aplicar una escucha más atenta. La naturaleza, a su manera, nos habla.
Dic 04 2023
ELECCIONES CONSEJO ESCOLAR
Estimadas familias:
Mañana martes, 5 de diciembre, se celebrarán las elecciones al Consejo escolar. Se invita a todas las familias del alumnado del instituto a participar en ellas. El horario de votación será de 16 a 19:30 horas en el propio centro.
Gracias por su participación.
Nov 26 2023
¡ENHORABUENA, ÁNGELA!
Ángela Marco Cueva ha obtenido uno de los Premios Extraordinarios de Bachillerato correspondientes al curso 22-23 que concede el Departamento de Educación de Aragón. Demostró ser una alumna excelente mientras que estuvo en nuestro centro y ahora suma a su currículo esta concesión, sin duda, merecidísima.
Ángela, ¡muchas felicidades! Esperamos que tu nueva etapa universitaria esté llena de satisfacciones y de éxitos. Quienes formamos parte de la Comunidad educativa del Félix de Azara celebramos este triunfo con mucho entusiasmo y orgullo.
Nov 20 2023
AERODESLIZADOR CASERO
Nov 16 2023
DÍA DE LA FILOSOFÍA 16 NOV 2023
Hoy jueves 16 de noviembre es el DÍA DE LA FILOSOFÍA, declarada patrimonio inmaterial de humanidad por la UNESCO. Desde el departamento de Filosofía queremos compartir con vosotros un poema que, probablemente, hubiera disfrutado el Wittgenstein de Las investigaciones lógicas. En esta ocasión, como en tantas otras, la poesía sale al rescate para recordarnos en momentos de tanto ruido que no solo somos palabra, también somos silencio.
Homenaje vertical II. Javier Vicedo Alós.
No hay palabra más cierta que otra.
Se aprende a callar con los años,
aunque parezca que hablemos.
Se nace sin palabras
y con todas las palabras rotas nos vamos.
Y sin embargo,
aunque vivir sea enmudecer,
existe un placer original en el silencio
que justifica todos los silencios.
Nov 15 2023
¡TENEMOS HUERTO!
Vivimos demasiado alejados de la naturaleza y del aire libre. El instituto a veces oprime: súper poblado, con un timbre que suena estridente, prisas, broncas, castigos… Necesitamos un lugar donde poder hacer clases diferentes. Un lugar apacible, soleado o lluvioso, pero sin más techo encima que las copas de los árboles y las nubes; un lugar donde no se oiga el timbre y se pueda trabajar de otra manera. Es más, necesitamos construir ese lugar. De hecho, ya lo estamos haciendo.
¡Tenemos huerto! Con lechugas, guisantes, ajos, acelgas, espinacas y cebollas que ya empiezan a salir. Y lo estamos construyendo poco a poco, entre unos cuantos profes y algún que otro alumno que nos mandan desde jefatura. Ahora nos empezamos a extender hacia el jardín y esperemos que para la primavera podamos tener un aula abierta completa, con jardín y huerto, con alumn@s y profes. Sin timbre y sin techo.
Nov 15 2023
VISITA A ZARAGOZA ACTIVA
Nov 15 2023
MUJERES ECLIPSADAS
El jueves 9 de noviembre, alumnas/os de la asignatura Iniciación a la Filosofía de 3ESO han participado en la actividad “Mujeres eclipsadas”. Hemos conocido que sus obras fueron atribuidas/firmadas por sus parejas o bajo seudónimos o anónimas para poder publicarlas o para evitar prejuicios sexistas. Compositoras, músicas, pintoras, escritoras, etc, cuyo talento extraordinario se atribuyó a hombres. Recordémoslas como merecen, inspirémonos en ellas, dediquémosles el futuro lleno de luz que nos pertenece.
Nov 13 2023
VISITA A ZARAGOZA ACTIVA-LA AZUCARERA
El día 9 de noviembre hemos visitado con el alumnado de 2º de Bachillerato que cursa la materia de Fundamentos de Administración y Gestión la sede de Zaragoza Activa-La Azucarera, ubicada en la antigua fábrica del siglo XIX en el barrio del Arrabal.
Zaragoza Activa es un servicio público del Ayuntamiento de Zaragoza, cuya misión es impulsar proyectos emprendedores, fomentar la innovación, la creatividad y el establecimiento de redes de colaboración entre empresas, apoyando iniciativas capaces de crear empleo e impacto social transformador.
Nov 13 2023
IMPUESTOS Y ESTADO DE BIENESTAR
CHARLA AGENCIA TRIBUTARIA
IMPUESTOS Y ESTADO DE BIENESTAR
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS IMPUESTOS? ¿CUÁNTO CUESTAN LOS SERVICIOS PÚBLICOS?
El pasado 9 de noviembre visitó nuestro instituto personal de la AGENCIA TRIBUTARIA DE ZARAGOZA, para impartir una charla al alumnado de 3º de ESO que cursa la materia de ECONOMÍA SOCIAL. para dar a conocer, y sensibilizar, acerca de la importancia social de los impuestos como herramienta fundamental del “estado de bienestar”.
Los impuestos sirven para poder sufragar el coste de servicios públicos esenciales, como la educación, la sanidad, las infraestructuras, la investigación…y son imprescindibles para poder aspirar a alcanzar la igualdad de oportunidades y redistribuir la riqueza. En una sociedad moderna, lo que determina su nivel de desarrollo, no es la riqueza individual, sino la calidad de los servicios a los que el conjunto de la sociedad puede acceder.
Nov 08 2023
VISITA A FACULTAD DE DERECHO
El pasado viernes 3 de noviembre segundo de bachillerato A al completo y tres infiltrados del C, en total 31 alumnos, acudimos invitados.por el responsable de protocolo de la Facultad de Derecho y previa presentación del rector nos recibieron en el Aula Magna y el especialista en derecho constitucional explico a los alumnos las diferentes asignaturas y la gran proyección social de los titulados en ese grado así como el prestigio nacional e internacional del que goza nuestra Factura de Derecho. Tras unas aplicaciones a partir de las preguntas de lis alumnos, nos enseñaron algunas aulas y la biblioteca. A las 13:40 emprendimos el regreso en la línea de bus 24. A ver cuántos de nuestros alumnos abrazan la disciplina de Derecho.
Ver fotos AQUÍ.
Nov 06 2023
INTERCAMBIO HOLANDA
Desde el IES Félix de Azara y, dentro del Departamento de Inglés, organizamos un año más el intercambio con Holanda para alumnos de 3º de ESO.
Características del viaje
Duración: una semana de estancia en Holanda y otra semana recibiendo a los holandeses en Zaragoza.
Fechas: En el 2º trimestre, 13-20 marzo (estancia en Holanda), 11-16 abril (estancia en Zaragoza)
Plazas: 14.
Lugar: MAASLUIS (cerca de Rotterdam).
Incluye:
● Alojamiento en familias (con comidas incluidas).
● Actividades en inglés en España y Holanda.
● 2 profesores del IES.
● Seguro de accidentes y responsabilidad civil.
● Viajes de ida y vuelta.
● El precio estimado podría rondar los 500 euros.
Al ser una actividad con plazas limitadas, el centro está preparando un proceso de selección en el que se tendrán en cuenta tanto un adecuado aprovechamiento académico en la trayectoria escolar del alumnado, como un buen comportamiento. Además, al tratarse de un intercambio formativo en el extranjero, se prestará especial atención a la participación en programas lingüísticos (BRIT/PALE) y al nivel curricular en lengua inglesa.
Se convocará una reunión con las familias interesadas en el intercambio para dar datos más concretos más adelante. La información se irá actualizando a través del correo electrónico (@iesfelixdeazara) del alumnado y en formato papel.
Para empezar a organizar el intercambio necesitamos saber el número de alumnos interesados para poder realizar la posterior selección. Así pues, pueden imprimir esta misma hoja y entregar la parte inferior en el Departamento de Inglés. También pueden solicitarla en el propio departamento o escribir un correo a la coordinadora Brit del centro,
Marta Álvarez (malvarezpa@iesfelixdeazara.com)
Reciban un cordial saludo,
Dpto. Inglés
Para bajarte información pincha AQUI.
Oct 16 2023
DÍA DE LAS ESCRITORAS

Ago 10 2023
PROFESORADO DE NUEVA INCORPORACIÓN AL IES FELIX DE AZARA
Los docentes a los que se adjudique plaza en el IES “Félix de Azara” para el curso 2023-24, rogamos envíen correo a jefatura@iesfelixdeazara.com, lo antes posible, para recibir correo corporativo del centro donde recibirán todas las notificaciones, incluida la del claustro inicial que será el día 1 a las 9:00 horas.
Los docentes nuevos en el centro podrán venir a las 8:15 horas del mismo día para recibir su cuenta de correo, si no la tienen, y dar sus datos en secretaría para incorporarlos al registro.
Jul 14 2023
COMIENZO CURSO ESCOLAR 2023 / 2024
Calendario inicio curso
7/9/2023 | 8:15 | Recepción alumnado 4º ESO (Salón de actos) |
10:00 | Recepción alumnado 1º ESO (Salón de actos) | |
11:30 | Recepción alumnado 3º ESO (Salón de actos) | |
12:00 | Recepción alumnado 2º ESO (Salón de actos) | |
8/9/2023 | 8:15 |
Actividad lectiva normal para todos los cursos de ESO |
12/9/2023 | 10:30 |
Acogida del alumnado de 1º de Bachillerato (Aula de referencia) |
11:30 |
Acogida del alumnado de 2º de Bachillerato (Aula de referencia) |
|
13/9/2023 | 8:15 |
Actividad lectiva normal para todos los cursos de Bachillerato |
10:30 |
Acogida del alumnado de Ciclo Formativo de Grado Básico (CFGB) ((Aula de referencia) |
|
14/9/23 | 8:15 |
Actividad lectiva normal para los cursos de CFGB (Aula de referencia) |
Información de la recogida de libros se dará en el apartado de BANCO DE LIBROS de está página.
Jun 02 2023
CONCURSO TRADUCCIÓN LATÍN y GRIEGO

May 30 2023
CONCURSO ZARAGOZA+20 Y PREMIOS SOLIDARIZAR
Nuestras alumnas VICKY KWEMBA, BRAULIVIA MENDES, LAURA SÁNCHEZ y ROSANA BRENCEA, de 4º de ESO, han sido brillantes finalistas en el concurso “Zaragoza+20: estrategias para una ciudad sostenible” organizado por el Ayuntamiento de nuestra ciudad. En él han presentado su proyecto ‘R3, mercado sostenible’ en el que proponen un modelo de ciudad que apuesta por la economía circular, ofrece empleo de calidad y articula nuestros barrios. La presentación del proyecto lo realizaron el pasado día 23 en la sede de Zaragoza Activa La Azucarera, ante un público y un jurado compuesto por personas responsables de distintas instituciones sociales y económicas de Zaragoza.
Esta propuesta ha sido presentada asimismo a los Premios Solidarizar 2023, que reconoce los proyectos trabajados en los centros educativos y que este año tenía como eje prioritario la propuesta de ideas viables para la consecución del ODS nº 11 “Ciudades y comunidades sostenibles”. Para ello han elaborado diversos materiales gráficos y audiovisuales que recogen el variado trabajo desarrollado por nuestras alumnas
¡¡¡ENHORABUENA!!!