Máster Profesorado

Durante dos fases (de Contextualización-Observación de centro y de Especialidad) ha tenido lugar hasta el viernes 29 abril el Prácticum del Máster de Profesorado de Secundaria en el presente curso, con los trece  alumnos que han llevado a cabo su experiencia de formación inicial en las aulas de nuestro IES. Han visto cumplidas sus expectativas y han salido con una valoración positiva. A destacar especialmente la labor de sus respectivos tutores (diez profesores de nuestro centro de los Departamentos de Inglés, Geografía e Historia, Lengua, Educación Física y Biología-Geología) asesorándoles especialmente en los diversos aspectos didácticos.

Una vez más, desde el Félix de Azara nos vemos satisfechos de contribuir en la labor de poder formar a futuros docentes y en la exigente misión de sembrar la semilla vocacional en todos ellos. Gracias y felicidades desde aquí a Inés Fatás, Ana Poderoso, Marta Vega, Sergio Aguarón, Bruno Liso, Angélica Pineda, Álvaro Fernández, Xabier Ayechu, Isabel S. Gómez, Rubén Vela, Carla Soler, Inés Domper y Daniel Murciano.

Elisa Arguilé

La mañana  del  28 de abril fue  especial en la biblioteca porque contamos con la mirada de la ilustradora Elisa Arguilé.  A los alumnos de 1º de Bachillerato, y como introducción al tema de Filosofía de la estética que van a comenzar en la asignatura de Filosofía, les llevó de la mano para descubrir el valor creativo de mirar desde el asombro, de reposar la mirada, de apresar la ausencia y el tiempo con la línea y el dibujo.  También estuvo  con los alumnos de Educación Plástica y Visual de 4º ESO,  haciendo un taller más práctico pero igual de sorprendente.  Todo un lujo para nuestro instituto.

 

DIA DEL LIBRO

El día 23 de abril fue el día del libro y en la biblioteca del instituto lo hemos celebrado de una manera muy especial, con dos exposiciones: la primera, bajo el título PÁGINAS QUE MARCAN, recoge los los pósters que han elaborado alumnos de 4º ESO, Bachillerato y algunos profesores a partir de fotos leyendo libros que les han marcado y con un pequeño texto donde indiquen por qué ese libro fue importante en algún momento de su vida.  Con estos carteles hemos formado la palabra LEER en el corcho.  
La segunda exposición, con el título de LEER PARA… son los carteles de 1º, 2º y 3º ESO animando a la lectura con un selfie leyendo y un lema que debía empezar por esas palabras «Leer para…»; está a lo largo de toda la biblioteca, por encima de las ventanas.
Muchos de estos carteles son un derroche de imaginación, significado y buen manejo de los programas de edición de imagen.  Esperamos que os gusten.
 
 

Seguir leyendo

DEL ARRABAL A LA AZUCARERA

El 19 y el 21 de abril el alumnado de 4.º de ESO participó en la actividad «Del Arrabal a la Azucarera» organizada por el Departamento de Geografía e Historia. Un recorrido por el barrio del Arrabal desde su núcleo original a su expansión provocada por el proceso dei ndustrialización de Zaragoza. En la visita hicimos parada en la Estación del Norte, en la Casa Solans y en el edificio de la Azucarera.

Para ver más fotos pincha AQUI.

 

 

VISITA A LA ALJAFERIA

El Departamento de Geografía e Historia organizó una visita al palacio de la Aljaferia con el alumnado de 2.º de ESO los días 25 y 26 de abril. Tras visitar el palacio musulmán nos desplazamos al palacio cristiano para recorrer las salas de Pedro IV y de los Reyes Católicos. La visita finalizó con el recorrido por las instalaciones de las Cortes de Aragón.
 
 

PARA VER MÁS FOTOS PINCHA AQUI.

IES Félix de Azara & Blackfen School

Durante el presente curso, parte del alumnado del centro ha estado carteándose con las alumnas del instituto londinense Blackfen School, intercambiando información sobre sus vacaciones, amistades, hobbies y planes del futuro. Esperamos que esta experiencia haya sido enriquecedora e intentaremos que este proyecto continúe en el próximo año.

Participación en los Ludi Saguntini 

Los alumnos de Primero de Bachillerato de Humanidades estuvieron los días 7 y 8 de Abril en Sagunto. Participaron en los Ludi Saguntini haciendo talleres de escritura romana, mosaicos, gastronomía, danza….. Y recogieron el primer premio del Certamen Hermes que consiguieron con el video «Romae novae res«.

PRIMEROS PREMIOS DE LA OLIMPIADA ARAGONESA  DE FILOSOFÍA

El jueves 8 de abril se celebró la final de la Olimpiada Aragonesa de Filosofía, que este año tenía como tema: «Transhumanismo. ¿Mejora o final de la especie humana?». Ha sido una final apasionante, tanto por el nivel de quienes llegaron a la final, como por las estimulantes ideas que expusieron en la defensa oral de sus ensayos filosóficos, dilemas morales, fotografías y vídeos filosóficos. En esta IX edición, las alumnas de nuestro centro Ángela Marco de 1ºBTO y Eva Carnicer de 4ºESO han logrado el 1º premio en las modalidades de ensayo filosófico y dilema moral, respectivamente. David Pardos de 1ºBTO quedó finalista en la modalidad de ensayo y Valentina Dodo de 2ºBTO en la modalidad de fotografía filosófica. 
Desde el departamento de Filosofía, también queremos agradecer al resto de alumnas participantes su interés y magnífica actitud. 

ACTUACIÓN DE FÉLIX ALBO

El 7 de abril hemos recibido en el instituto una visita muy especial: el contador Félix Albo, que nos ha traído su historia “El primer beso” para los alumnos de 3º y 4º ESO.  Con el salón de actos lleno en las dos sesiones, alumnado y profes, hemos disfrutado, escuchado y reído con las historias, entre tiernas y locas, de Félix.  Y también hemos tenido unos “teloneros” muy especiales para presentarlo: los chicos y chicas de Artes Escénicas de 4º ESO, que lo han hecho genial. 

La poeta Dulce María Loynaz dijo que “No es difícil llorar en soledad, pero es casi imposible reír solo”.  Y juntos nos hemos reído.  ¡Y mucho!

 

Visita a Robres y a la Ruta Orwell

El pasado 21 de marzo otro grupo de alumnos de 4.º de ESO y de 1.º y 2.º de Bachillerato visitaron el museo de la Guerra Civil de Robres y el frente de trincheras de la sierra de Alcubierre que conforman la llamada Ruta Orwell. Una visita siempre recomendable a un paso de Zaragoza.
 

FOTOS.

 
 

LA ECONOMÍA EN TIEMPOS DE FÉLIX DE AZARA

LOS ESTUDIANTES DE 1º DE BACHILLERATO INVESTIGAN SOBRE LA ECONOMÍA EN TIEMPOS DE FÉLIX DE AZARA

Con motivo del bicentenario de su fallecimiento, el alumnado de 1º de bachillerato ha trabajado este trimestre diversos aspectos de la economía en los tiempos de Félix de Azara.

El resumen de este trabajo queda recogido en una exposición de carteles que se muestran en los pasillos de nuestro centro. En ellos se muestran las distintas escuelas económicas del momento, las medidas que intentaron modernizar la economía del país, una descripción de los diferentes sectores económicos, el comercio triangular (África-América-Europa) del que España fue un importante agente activo y, por último, una valoración de la polémica visión que Félix de Azara tenía del sistema de encomiendas y de reducciones de los indios guaraníes que, por entonces, vivían en el actual Paraguay.

LOS VALORES DE LA UNIÓN EUROPEA

CHARLA CON FELIPE PÉTRIZ: LOS VALORES DE LA UNIÓN EUROPEA

PAZ, LIBERTAD Y SOLIDARIDAD EN EUROPA Y EN EL INSTITUTO

El día 22 de marzo el alumnado de 1º de bachillerato que cursa la materia de Economíaha participado en una charla impartida por FELIPE PÉTRIZ, miembro del Consejo Aragonés del Movimiento Europeo, acerca del origen, perspectivas y valores de la Unión Europea.

El Movimiento Europeo en la Escuela es una actividad auspiciada desde el Parlamento Europeo, con el fin de difundir los valores e ideales que han dado vida al más importante y sugestivo proceso de aunar los pueblos de Europa en paz, libertad y solidaridad.

 Felipe Pétriz, ponente de la charla, ha desempeñado una importante labor académica, investigadora y gestora; ha sido rector de UNIZAR entre los años 2000-2008, secretario de Estado de Investigación y actualmente colabora con el CAEM impartiendo charlas por institutos de Aragón

CERTAMEN HERMES

Los alumnos de 1º de Bachillerato de humanidades han ganado el primer premio del Certamen Hermes con un vídeo realizado en Latín en el que hablan del emperador Tito, la erupción del Vesubio y la inauguración del Coliseo. Está en Latín con subtítulos en castellano.

Podeis verlo en el siguiente enlace.-    VIDEO.

IV CONCURSO DE DIBUJO
IES FÉLIX DE AZARA

El AMPA del instituto junto con el departamento de Educación Plástica vuelve a organizar el concurso de dibujo para diseñar la agenda escolar del próximo curso. Las bases las tenéis en el cartel expuesto en vuestra aula y en el enlace de abajo.

CARTEL CONCURSO DIBUJO

VISITA A ROBRES Y RUTA ORWELL

Dentro de las actividades programadas por el Departamento de Geografia e Historia, el  pasado 3 de marzo el alumnado de 1.º 2.º de Bachillerato visitaron el centro de interpretación de Robres y la ruta Orwell. Tras una interesante charla en el museo, se dirigieron hacia la línea de trincheras para conocer las posiciones en las que luchó el escritor George Orwell cuando fue enviado al frente de Aragón, como parte integrante de las Brigadas Internacionales. Una mañana muy intensa y una visita muy recomendable.
 
 

VISITA A ZARAGOZA ACTIVA

El  pasado día 24  de Febrero visitaron el espacio  Zaragoza Activa los alumnos de 1º y 2º de FPB.
Vieron las instalaciones y les mostraron proyectos que tienen actualmente.
También  visitaron la gran biblioteca que disponen.
 

OLIMPIADA ARAGONESA DE FILOSOFÍA

El pasado viernes 25 de febrero, tuvieron lugar las pruebas de la Olimpiada Aragonesa de Filosofía, correspondientes a las modalidades de «Dilema moral» y de «Ensayo filosófico». También participamos por la modalidad de Fotografía Filosófica. 
 
Los alumnos que representan al IES Félix de Azara son:
Por ensayo filosófico (1º BTO): María García, Ángela Marco y David Pardos. 
Por dilema moral (4ºESO): Eva Carnicer, Violeta Serrano y Lucía Moya.
Por Fotografía filosófica (2ºBTO): Valentina Dodo
 
Habrá que esperar a los resultados pero la experiencia está siendo muy positiva. Si queréis saber más, podéis acceder a este enlace:
 
Gracias, valientes, por animaros a participar.
 
 

Actividad Geogebramos

El pasado lunes 21 se clausuró en el IES Félix de Azara el Seminario intercentros  “¿Geogebramos?” (Actividad del Plan de Formación de nuestro centro) que ha tenido lugar en varias sedes durante este mes, con la participación de profesores de Matemáticas de varios IES (Félix de Azara, Valdespartera, Medina Albaida, Torre de los Espejos). Los ponentes han sido los profesores de nuestro centro Eduardo Esteban y Sergio Ferrer. Los objetivos eran explorar las potencialidades del Programa libre Geogebra para uso como herramienta dinámica en el aula, buscar una actualización didáctica y científica y potenciar la colaboración entre centros para el presente y futuro.

RECOGIDA DE ALIMENTOS

Desde el IES Félix de Azara te invitamos a colaborar con la Asociación Banco de Alimentos en la campaña que llevaremos a cabo del 14 al 18 de Febrero. Durante los recreos estaremos recogiendo alimentos no perecederos. Desde el programa de Escuelas promotoras de salud te animamos a contribuir en esta causa solidaria.

Mil gracias por tu ayuda.

JUBILACIÓN DEL DIRECTOR DEL IES

El pasado 31 de enero se jubiló el director del centro, Javier González Ruiz, al alcanzar la edad correspondiente. La comunidad educativa del IES Félix de Azara quiere expresar su agradecimiento a su esfuerzo y dedicación en los diez años que ha estado entre nosotros, los seis últimos ocupando la dirección, y hacerle llegar nuestros mejores deseos en esta nueva etapa de su vida, en la que esperamos que siga manteniendo la relación con nosotros.
 
Muchas gracias, Javier, esperamos que disfrutes tu bien ganado descanso.
 
Con esta jubilación, el equipo directivo del centro queda como sigue hasta el próximo día 30 de junio:
 
Dirección: Francisco Alda
Jefe de Estudios titular: Miguel Lomba (sus funciones están desempeñadas temporalmente por Marcos Domingo).
Jefa de Estudios adjunta: Natividad Alegre
Jefe de Estudios adjunto: José Antonio Corral
Secretario: Fernando Lázaro.
 
 

Cargar más