




Jun 23 2017
Jun 22 2017
Pensábamos que este día no llegaría pero aquí estamos los alumnos y alumnas de 4º de la ESO al igual que nuestros compañeros de FP II celebrando nuestro final en cada una de nuestras respectivas etapas y por fin finalizamos este largo camino de 4 años o más para algunos. Durante estos años hemos conocido a gente nueva y hemos aprendido muchas cosas y es lo que nosotros nos llevamos de esta etapa.
Ahora toca empezar algo nuevo y elegir entre varios caminos que se ofrecen, la verdad es que es una de las decisiones más difíciles que te pueden proponer o al menos para mí (en mi caso). Una de las opciones es empezar un grado medio como han hecho algunos de nuestros compañeros y por esto pedimos un fuerte aplauso a todos ellos que se van por ese camino y que sepan que, los que nos quedamos, les echaremos mucho de menos.
También queremos dar las gracias en especial a los padres y madres, a los profesores y profesoras que nos han acompañado durante estos años.
Aquí os dejamos algunos de los momentos en los que disfrutamos de la celebración.
Compañeros nos hicieron un demostración de su arte…
Jun 22 2017
Después del agitado fin de curso, de exámenes, cansancio y con mucha ilusión salimos rumbo a Barcelona. El calor húmedo típico de la Barcelona en verano era sofocante. Comimos y nos dirigimos a la playa del estadio olímpico pasando por la casa Milá y Batlló, obras de Gaudí que no podíamos dejar escapar.
Con motivo de fin de curso fuimos de viaje de estudios a Barcelona por dos días. Salimos el jueves muy temprano de Zaragoza para llegar directamente (tras hacer una parada para almorzar) al parque de atracciones de Barcelona llamado ´´Tibidabo´.
El Tibidabo está dividido en cinco o seis niveles donde había varias atracciones como autos de choque, atracciones de agua, montañas rusas… por cada nivel, estuvimos desde las 11 hasta las 17 en el parque donde también comimos, fue una estancia muy plácida ya que nos lo pasamos todos muy bien y supimos aprovechar el rato que teníamos disponible para montarnos en todo o casi todo.
Después del parque de atracciones fuimos directos al hotel, donde cada uno estuvimos con nuestros respectivos compañeros en la habitación, preparándonos para bajar a cenar a un restaurante que había al lado del hotel, allí nos recibieron y nos sirvieron amablemente y comimos muy bien. Tras la cena volvimos al hotel y nos recogimos en las habitaciones, teníamos que dormir algo ya que a la mañana siguiente empezamos desayunando exquisitamente y dejando el hotel para después salir a visitar algo de Barcelona, fuimos con el autobús hasta la Sagrada Familia uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad que aún estaba en proceso de construcción , después de visitar desde fuera la Sagrada Familia fuimos hacia el puerto y a recorrer la calle principal de Barcelona llamada la Rambla, una larga calle llena de tiendas de recuerdos. Tras recorrer las Ramblas fuimos a la catedral, al Barrio Gótico de Barcelona donde tuvimos un rato libre para ir a visitar o por si queríamos llevarnos algo de recuerdo. Después fuimos a comer a un restaurante situado cerca de la Sagrada Familia donde también nos sirvieron muy bien y comimos bastante bien entre toda la variedad de platos e incluso nos felicitaron por nuestro buen comportamiento.
Después de comer fuimos a la playa a pasar la tarde, tuvimos mucha suerte ya que hacía muy buen tiempo y el agua no estaba muy fría, pero después de pasar un buen rato en la playa, nos tuvimos que despedir de Barcelona ya que debíamos volver a Zaragoza, parando a medio camino para cenar, llegando a las 11 de la noche a la puerta del instituto, donde nuestros padres nos esperaban.
Fue un viaje muy divertido donde nos lo pasamos muy bien todos y por supuesto ¡Nos gustaría repetirlo!
Jun 21 2017
Jun 20 2017
Jun 19 2017
Los alumnos de Formación Profesional Básica (FPB) durante los meses de abril, mayo y junio han estado haciendo PRÁCTICAS en las empresas, siendo una experiencia que les acerca al MUNDO LABORAL.
Algunos de ellos van a continuar haciendo un Grado Medio.
Jun 16 2017
Se empezó el Proyecto de Alumnos Ayudantes con ILUSIÓN Y GANAS y se termina con MUCHAS MÁS ilusiones y ganas. Programa AA.
Semanalmente ha habido una reunión, una semana con 1º-2º ESO y la siguiente 3º-4º ESO. El balance ha sido muy positivo por todos los participantes y seguiremos el próximo curso….
FELICIDADES a todos los participantes por su tiempo, dedicación y contribución a mejorar la convivencia en el centro. ¡Gracias por vuestro gran trabajo!
Jun 15 2017
Enhorabuena a NATALIA SANZ VICENT, de 2ºB de bachillerato, que han quedado la 7ª en la Olimpiada de Economía de Aragón.
https://iesfelixdeazara.catedu.es/la-seleccion-del-felix/
Eterno debate: ¿Qué es importante ganar o participar? Quien nunca participa nunca gana. Si ganamos mejor, y si no nos hemos puesto a prueba para sacar lo mejor de nosotros, y eso, eso sí es lo importante.
Pierre de Coubertin dijo que «Lo más importante del deporte no es ganar, sino participar, porque lo esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse por conseguirlo«. (Pedagogo e historiador francés, fundador de los Juegos Olímpicos modernos)
Y Bertolt Brecht, escritor alemán, dejó en su momento una frase que creo que resume muy bien lo que es esforzarse. “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay quienes luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”.
Los ganadores junto al DECANO en el acto de ENTREGA DE PREMIOS, Facultad de Economía de Empresa de Zaragoza.
Jun 11 2017
FELICIDADES a todos l@s ALUMN@S que han participado en esta muestra de teatro, a RUBEN su profesor y a BELEN coordinadora del PIEE, que semana tras semana les han motivado a asistir a los ensayos….
Es importante ser LOS GANADORES DE ARAGÓN, y haber recibido LA MENCIÓN ESPECIAL DEL JURADO, pero más importante ha sido el interés, el pasarlo bien ensayo tras ensayo… Y tal ha sido el entusiasmo demostrado que para el próximo curso ya hay PADRES Y MADRES con interés de hacer teatro para el próximo curso.
El teatro en grupo ayuda a mejorar la comunicación, ayuda a confiar en los demás y fomenta el trabajo en equipo.
Jun 09 2017
Jun 08 2017
L@s alumn@s de INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL asistieron a esta charla impartida por Lucia Berlanga y organizada por el IAF (Instituto Aragonés de Fomento).
Para se desarrollaron los objetivos:
– Estimular el emprendimiento desde la innovación y la creatividad.
– Transmitir una cultura del cambio y los procesos de innovación en las organizaciones.
Jun 05 2017
Durante este curso varias profesoras han participado en encuentros de innovación educativa.
I Encuentro Aragonés de Educablogers, el 13 de mayo Ana Buñola y MªJesús Picot.
http://formacionprofesorado.aragon.es/i-encuentro-aragones-de-educabloggers/ https://bibliotecadeazara.wordpress.com/
V Encuentro de Utopías Educativas, el 26 de mayo Elvira González, con Poesía para llevar. http://blog.utopiaseducativas.
May 31 2017
Le 4 Mai les élèves de 3º et 4º ESO accompagnés des professeurs du Département de FRANçAIS et Pilar Orta ont assisté à la réprésentation de la pièce du Petit Prince à Salesianos.
On avait revisé d´avance la pièce en classe et tout le monde, en général, a pu la suivre. On a demandé l´évaluation des aspects positifs et négatifs de la réprésentation et voilà les opinions:
D´une part, les élèves ont bien apprécié la signification de la pièce et les véritables valeurs que l´auteur voulait y transmettre: le message d´espoir, d´innocence, d´amitié; ainsi que la critique sociale du monde des adultes à travers les différents personnages. En plus, tous ont reconnu l´effort d´expression des acteurs dans les deux langues employées sur scène (français et espagnol) pour faciliter la compréhension; de même que la diversité des rôles joués par les trois protagonistes (dont le buveur et le roi ont été les plus aimés).
D´autre part, les élèves ont remarqué que la chanson du Petit Prince était trop répétitive et que le rôle du renard si important dans la pièce n´apparaît presque pas sur scène.
Finalement, tous considèrent que cette activité extra-scolaire a été vraiment positive et elle a contribué à mieux connaître la valeur littéraire de cette pièce de Saint Exupéry et à s´approcher un peu plus du monde merveilleux du Petit Prince. C´est pour cela qu´on en recommande la lecture attentive à tout le monde
El 4 de Mayo los alumnos de 3º y 4º de ESO, acompañados por las profesoras del Dpto. de Francés y Pilar Orta, asistieron a la representación de la obra “El Principito” en Salesianos.
Habíamos repasado con anterioridad la obra en clase y todos, en general, pudieron seguirla. Se pidió la evaluación de los aspectos positivos y negativos de la representación y he aquí las opiniones:
Por una parte, los alumnos apreciaron el significado de la obra y los verdaderos valores que el autor quería transmitirnos en ella: el mensaje de esperanza, inocencia y amistad; así como la crítica social del mundo de los adultos a través de los distintos personajes. Además, todos han reconocido el esfuerzo de expresión de los actores en las dos lenguas empleadas en escena (francés y español) para facilitar la comprensión, y, así mismo se ha valorado la diversidad de los papeles representados por los tres protagonistas ( de los cuales el borracho y el rey han sido los preferidos).
Por otra parte, los alumnos constataron que la canción del Principito era demasiado repetitiva y el papel del zorro tan importante en la obra, apenas aparece en escena.
Finalmente, decir que todos consideran que esta actividad extraescolar ha sido verdaderamente positiva y ha contribuido a conocer mejor el valor literario de esta obra de S.Exupéry y a acercarse más al mundo maravilloso del Principito. Por todo ello, recomendamos la lectura atenta de esta obra a todo el mundo.
May 28 2017
Los días 20 y 21 de abril los alumnos de TECNOLOGÍA de 4º ESO y de TECNOLOGÍA INDUSTRIAL de 1º y 2º de Bachillerato, acompañados por dos profesoras del Departamento de Tecnología visitamos ETOPÍA para asistir al festival divulgativo “10alamenos9” sobre NANOCIENCIA y NANOTECNOLOGÍA organizado por el Instituto de Nanociencia de Aragón, la Delegación del CSIC en Aragón y el Instituto de Carboquímica.
La actividad que más nos gustó fue un taller denominado “NANOINVESTIGANDO”. Cada grupo tenía que desarrollar una solución a partir del planteamiento de un problema. Descubrimos nuevos materiales como el Silly-Putty, materiales con memoria como el Nitinol, la arena mágica, materiales termocromáticos y la nanoencapsulación. Después asistimos a una conferencia en la que aprendimos muchas aplicaciones de la nanotecnología y en especial del grafeno.
Otra actividad que resultó muy interesante fue la CHARLA CON ESTUDIANTES DE DOCTORADO en los “Nanodiálogos”: sus experiencias y consejos no nos dejaron indiferentes.
Sin duda una BUENA EXPERIENCIA, entretenida y enriquecedora.
May 25 2017
Un curso más al llegar mayo se producen sentimientos encontrados la alegría de ver que una nueva promoción que acaba y la tristeza porque dejan de estar en nuestras aulas y pasillos, y es que han sido muchos «ratos» compartidos.
A todos os deseamos lo mejor de lo mejor para la nueva ruta que emprendéis, añadidle toda la dosis de ilusión de que seáis capaces y pensad que el único límite para alcanzar vuestros sueños sois vosotros.
Por último, recordad que este Instituto siempre está a vuestra disposición, como lo estamos los que aquí nos quedamos.
May 17 2017
Durante estas últimas semanas los alumnos de 3º hemos ido a visitar la Biblioteca Ildefonso Manuel Gil en el Palacio de Sástago. Ésta la forman cuatro bibliotecas, y nosotros tuvimos la oportunidad de conocer la del Casino Principal.
Al entrar nos impresionó la cantidad de libros que cabían en aquel lugar, cerca de 11.000 ejemplares, guardados en estanterías que vestían toda la sala. La guía nos contó al inicio algunas anécdotas interesantes y tras esto, pasó a explicarnos diversos conceptos de una colección que comprende multitud de revistas, algunos CDs de música y multimedia, pero sobre todo, libros de los siglos XIX y XX, que destacan por su vínculo con Aragón y el predominio de la literatura española y francesa. Los había de todos los tipos y tamaños, desde obras grandes y pesadas hasta pequeños libros de bolsillo, algunos más viejos y deteriorados, con un valor inferior y otros bien conservados. La recopilación completa engloba ejemplares desde finales del siglo XV hasta nuestros tiempos.
Nos mostró los materiales con los que habían sido elaborados, varios a base de pergamino, otros con papiro, madera dura, papel de trapo y hasta incluso un tomo formado por materiales plásticos reciclados, aportado por unos universitarios. El contenido de estos y la tipografía también eran aspectos curiosos, por la diferencia existente al imprimirlos de una forma u otra.
Lo mejor de todo es que podemos disponer de estas reliquias siempre y cuando las necesitemos ya que nos sirven de referencia para saber sobre nuestra historia o simplemente por si queremos informarnos sobre un tema en especial.
Para concluir, nos desveló algunas peculiaridades a cerca de un par de “puertas secretas”, que hace bastantes años atrás, existían en aquella biblioteca. Es una experiencia muy recomendable y atractiva con la que descubrir e incrementar nuevos conocimientos acerca de los libros.
Esto ha sido un verdadero viaje al mundo de los libros…
Noelia Lafuente y Daria Tosca
May 14 2017
Un curso más, y ya van diez consecutivos, disfrutamos de la celebración de la Jornada Solidaria el viernes 7 de abril. La EDUCACIÓN EN VALORES y la participación del alumnado en actividades del instituto son medios para mejorar la CONVIVENCIA en el mismo. Por este motivo volvemos volvimos a celebrar esta jornada, cuyos esfuerzos e ilusión van destinados a seguir APOYANDO al Programa ” Imaynalla Kasanki”, que desarrolla su labor en Cochabamba (Bolivia): PROGRAMA SOCIOEDUCATIVO para niños y niñas entre los 6 y 13 años y sus familias que tiene como objetivo mejorar su calidad de vida a nivel integral, previniendo de esta manera el consumo del alcohol y dogas y la entrada al mundo de la delincuencia, pandillas y prostitución.
Con esta jornada pretendemos brindar al alumnado y a toda la comunidad educativa una experiencia práctica de APRENDIZAJE SOLIDARIO.
Alguna de las ACTIVIDADES que pudimos disfrutar fueron: taller de chapas, taller de hamma, competiciones deportivas, venta de repostería casera y bocadillos, photocall, TU SI QUE VALES…
Desde el PIEE, quiero dar las gracias a todos los alumnos y profesores que se implicaron, para que la jornada fuera un éxito,
Os dejamos alguna foto…
May 11 2017
El 4 de abril l@s alumn@s de ECONOMÍA y 4º ESO Y 1º BACHILLERATO asistieron a las charlas de la Obra Social de Ibercaja, de la mano de expertos en la materia, y con el lenguaje adaptado. Los temas tratados fueron:
ECONOMÍA SOCIAL CORPORATIVA. Carmen Marcuello. Profesora de la Facultad de Económicas de la Universidad de Zaragoza.
EMPRENDEDORES EN PRIMERA PERSONA: Experiencia personal de Gabriel Pérez (CON MÁS FUTURO), emprendedor local del programa EMPLEA-T Y EMPRENDE de la Obra Social de Ibercaja.
Aplicaciones y recursos Educación Financiera Aula en Red Obra Social Ibercaja.
Finanzas Personales: David Lachén. Profesor colaborador del Programa de Educación Financiera de la Obra Social de Ibercaja.
Metodología: Práctica: se utilizarán juegos on-line, vídeos,…
PILAR TABUENCA, nos dice
El día 4 de abril, los alumnos de cuarto de la ESO y primero de Bachillerato del IES Félix de Azara fuimos al Palacio de la Infanta.
A lo largo de la mañana pudimos ver tres charlas, cada una diferente. La primera, que se nos comento de una manera mas entretenida la forma perfecta de gestionar el dinero. La segunda donde se nos enseño diversas asociaciones, fundaciones, centros especiales de empleo, cooperativas…
A mitad mañana nos enseñaron un juego en el cual, de una manera mas fácil y entretenida podríamos aprender los conocimientos básicos de la economía donde con la participación de los institutos pudimos jugar un rato aquel día, y por último una charla impartida por un emprendedor contándonos su experiencia personal cuando creo «Con mas futuro».
ANDREA TIO, nos comenta…..
Una de las cosas que más valoro en las conferencias es la practicidad: que se deje de emplear tecnicismos y se aporte información clara, de interés y útil para nuestra vida. Y David Lachén, en su ponencia «Finanzas personales» supo ponerlo en práctica.
May 08 2017
El pasado martes, día 4 de abril, el Director General de Relaciones institucionales y Desarrollo Estatutario, ENRIQUE GIMÉNEZ ALLUEVA, visitó nuestro Centro junto con dos técnicos de su departamento para impartir una conferencia a los alumnos de 3º de E.S.O.
Programada por el Departamento de Geografía e Historia, los alumnos pudieron escuchar directamente por el responsable de la Comunidad Autónoma ante Europa, las características, instituciones y ventajas de ser ciudadanos de la Unión Europea, y pudieron, al final, hacerle preguntas a las que el conferenciante respondió de forma afable y distendida.
En el I.E.S. Félix de Azara damos las gracias al Departamento de Presidencia y, de forma particular, a D. Enrique.
May 05 2017
Una Olimpiada de Filosofía es una celebración en la que ideas y actitudes filosóficas lo llenan todo. Llegar a la FASE NACIONAL de la IV Olimpiada de Filosofía, celebrada en Murcia, como nuestra alumna MARÍA PARDILLOS CELEMÉNDIZ de 2º bachillerato A, es motivo de orgullo y alegría. No tanto porque significa estar entre los diecinueve mejores de nuestro país en la modalidad de DISERTACIÓN FILOSÓFICA, como por la estupenda experiencia que supone para alumnos y profesores.
¡Enhorabuena a La Selección del Félix! Y a sus profesores: MªJESÚS PICOT y PEDRO VIZOSO.
En la FASE ARAGONESA, el tema de esta olimpiada era «la influencia de la tecnología en la identidad humana».