May 26 2018
Graduación de 2º de Bachillerato 2018
May 24 2018
Taller sobre los Presupuestos Participativos
El pasado jueves 17 de mayo el alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, vino a nuestro instituto puesto que está visitando diferentes institutos públicos de nuestra ciudad. Algunos alumnos y alumnas de 4º ESO y 1º Bachillerato que habíamos participado en un Taller sobre los Presupuestos Participativos, pudimos plantear preguntas al alcalde de la ciudad.
La actividad empezó con una breve introducción del alcalde, donde nos explicó un poco a qué van destinados nuestros impuestos y cómo funciona el ayuntamiento. Nos habló también sobre la movilidad en la ciudad de Zaragoza; sobre le uso del coche, autobús y tranvía.
Nos aclaró otras cuestiones como cuál es su salario o el tema de la polémica de su viaje a Chile, ante el cual el alcalde se enfadó y defendió su derecho a poder hacer viajes con sus familia sin tener que dar explicaciones a nadie, y alegando que hay cierta prensa que los quiere tachar como corruptos. Algunas otros asuntos importantes fueron la de Renta Básica, el uso de la Base Aérea, la transparencia, la corrupción y aquellos políticos que llevan muchos años en sus cargos.
Nos llamó la atención el dato de que anteriormente a ser alcalde había ejercido como abogado, por lo que nos pudo explicar que las cárceles están en mal estado, con un ambiente degradado en el cual los tres grupos característicos son personas pobres, drogodependientes y personas migrantes. Desde el punto de vista del alcalde “las cárceles están hechas para los pobres, puesto que a la gente rica no se les trata igual”.
Esta visita ha sido muy especial, por el hecho de conocer al alcalde, poder hacerle preguntas y que nos las contestase. Sin embargo, no nos dio tiempo de hacerle muchas de las preguntas que teníamos y no interactuo lo suficiente con nosotros. Por otra parte, creemos que lo que dijo el alcalde nos lo podría haber aportado cualquier persona dedicada a la política, y que a veces intentaba convencernos de que lo que él hacía era lo correcto. Lo que más nos ha gustado es que se refiriese al tema de los colegios públicos y privados, criticando que se destinase más dinero a los privados concertados que a los públicos.
May 09 2018
I CONCURSO DE DIBUJO FÉLIX DE AZARA
May 08 2018
Festival de Nanociencia y nanotecnología
El pasado mes de abril los alumnos de FP Básica I participaron en el festival de Nanociencia y nanotecnología “10-9” que se desarrolló en el CaixaForum. La nanociencia es el estudio de los sistemas cuyo tamaño es de unos pocos (10-100) nanómetros. Un nanómetro (nm) es 10-9 metros, alrededor de 10 átomos de hidrógeno. La nanociencia trata de comprender qué pasa a estas escalas, y la nanotecnología busca manipularlo y controlarlo
Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de participar en talleres, hacer experimentos y hasta pudieron conversar con investigadores que trabajan en este campo. Pero seguro que su opinión personal resume mucho mejor lo que significó aquel día:
En mi opinión la excursión fue bastante interesante el ver todos los avances en la tecnología y ciencia porque nunca pensé que se podía llegar a trabajar en una escala tan microscópica. (Antonio mendoza, 1º FPB)
Me pareció muy interesante aprender sobre esta ciencia, ver que cada vez hay más y más gente que estudiando esto, y también aprender que en algunas casos cotidianos existe esta ciencia y aun no lo sabíamos. Como por ejemplo las tazas tan famosas que cambian de color al ponerle agua caliente o ropa de bebé que está hecha con esto y a la subida de temperatura cambia de color.
Lo que más me fascinó que todo esto lo sacaron estudiando la naturaleza tanto plantas como insectos que utilizan estos mecanismos, yo recomiendo visitarla si tenéis la oportunidad es algo muy interesante y fascinante y una experiencia única. (Andrés flores, 1º FPB)
May 08 2018
Concurso de cristalización
Durante el curso escolar 2017–2018 los alumnos de ciencias aplicadas, FPB I y 1º bachillerato han participado en el concurso de cristalización organizado por la Universidad de Zaragoza.
Tras aprender el prodcedimiento general para la cristalización del ADP fueron ellos los que abrieron sus propias líneas de investigación. Durante los siguientes meses realizaron diversos experimentos cambiando las concentraciones, los aditivos, la temperatura…. Para llegar así preparados a la gran final.
El 21 de abril tuvo lugar la elección del grupo que representaría al instituto en el concurso autonómico. Nuestra biblioteca se convirtió en una gran exposición de cristales y posters de investigación. Los ganadores fueron:
Ashly Gutierrez, Diego Andrés, Victoria Escartín, Aaron Carbonell, Jorge Gil y John Espinoza con su montaje LA PALETA DEL PINTOR.
El 4 de mayo por fin llegó el momento del gran congreso científico en la facultad de ciencias. El grupo ganador y sus compañeros de clase defendían ante el jurado y el púbico en general su trabajo.
A pesar de que no ganamos, ver el trabajo y la ilusión de los chicos ya ha sido suficiente premio.
Foto1 Foto2 Foto3 Foto4 Foto5 Foto6 Foto7
Abr 26 2018
Charla Policia
Riesgos de
Internet y redes
sociales
Dentro del Plan Director de la
Policía Nacional.
Instituto Félix de Azara.
Jueves 3 de mayo de 2018.
Hora: 18:00
Abr 26 2018
VISITA A LA BASE AÉREA DE ZARAGOZA
El 27 de marzo, 49 alumnos de Tecnología de 4º ESO y Tecnología Industrial de 1º y 2º de Bachillerato, acompañados por los profesores del Departamento de Tecnología, realizamos una visita a la Base Aérea de Zaragoza. La visita estuvo dividida en dos partes: Ala 31 y Ala 15.
En el Ala 31 visitamos el taller de motores donde nos explicaron el funcionamiento del motor de hélice y tuvimos la oportunidad de subir al famoso “Hércules”. La versatilidad de este legendario avión nos sorprendió: su cabina de carga se puede transformar en minutos en transporte de paracaidistas o heridos, pasando por el transporte del material más diverso.
En el Ala 15 visitamos el taller de motores, donde vimos cómo se desmontan por completo los motores del F-18 para llevar a cabo las revisiones periódicas que les corresponden así como la sustitución de elementos dañados por diferentes causas. El personal especializado del taller nos explicó el funcionamiento de un motor de reacción de una forma muy didáctica, enriquecida con múltiples anécdotas. Principios físicos, materiales, turbinas, álabes y aleaciones dejaron de ser un símbolo en la pizarra para convertirse en objetos tangibles.
Sin duda, una buena experiencia, didáctica y enriquecedora.
Abr 26 2018
II Concurso para Centros Educativos TRADUCTORES DEL FUTURO
Andrea participó en la combinación lingüística del inglés al español y tuvo que traducir un texto literario que no había sido traducido anteriormente al español, con una extensión de unas 250 palabras.
El fallo del jurado se dio a conocer el día 19 de abril de 2018 en una ceremonia prevista en la Facultad de Comunicación y Ciencias Sociales de la Universidad San Jorge. Durante esta misma ceremonia, se entregaron los diplomas a los ganadores y a los finalistas. Andrea recibió su diploma de manos del rector de la Universidad San Jorge, D. Carlos Pérez Caseiras
Desde el centro queremos felicitar a Andrea por el excelente trabajo que ha realizado, así como a Blanca Ejarque y Carla Domínguez por su participación en el concurso.
Abr 26 2018
Ruta ORWELL
Dpto de FILOSOFÍA
El pasado jueves, 19 de abril, los alumnos de Filosofía de 1º de BTO visitaron el centro de interpretación de la guerra civil en Robres y la ruta Orwell. Aprovecharon el contenido histórico, político y social de la actividad desde el enfoque filosófico que plantea la cuestión por la verdad. La aproximación a la figura de George Orwell y La lectura de 1984, son imprescindibles a la hora de abordar dicha cuestión.
La experiencia por parte de nuestros alumnos, de las alumnas del máster del profesorado y de los profesores encargados de la actividad fue estupenda, como la acogida y el trabajo realizado por las responsables del el centro de interpretación de la guerra civil en Robres.
Abr 12 2018
Taller sobre Presupuestos Participativos para la ciudad de Zaragoza
Los pasados días 21 y 23 de marzo participamos en un Taller sobre Presupuestos Participativos para la ciudad de Zaragoza, el alumnado del IES Félix de Azara de 1º de bachiller de Ciudadanía, el de 4º de Enseñanzas Aplicadas y el de la asignatura de Economía de 4º ESO.
Abr 08 2018
Itinerario didáctico por el curso de río Gállego
El día 27 de marzo los alumnos de Geografía de España de segundo de bachillerato de nuestro centro, acompañados de alumnos de los institutos IES Medina Albaida e IES Pablo Serrano, hicieron un itinerario didáctico por el curso de río Gállego hasta su cabecera. A lo largo de este recorrido, pudimos apreciar los cambios de paisaje que a nivel físico y cultural se aprecian en los distintos tramos en que se divide el valle, y que son representación de los conjuntos geomorfológicos que existen en nuestra comunidad autónoma.
Mar 21 2018
VIAJE A HOLANDA
Mar 21 2018
COMUNICADO FIN TRIMESTRE
Mar 20 2018
JORNADA SOLIDARIA 2018
El día 28 de Marzo, desde las 10:30, se celebrará la jornada solidaria según la programación adjunta.
INSCRIPCIONES E INFORMACIÓN EN EL PIEE
Mar 07 2018
SAVE THE CHILDREN
La organización SAVE THE CHILDREN nos ha enviado un diploma de agradecimiento y una carta con el reconociendo de nuestra participación.
Mar 07 2018
MUJERES ECONOMISTAS
A lo largo de la Historia ha habido muchas mujeres economistas cuya aportación a la Ciencia Económica ha sido relevante e imprescindible para su desarrollo. Las cuestiones hacia las que dirigieron su atención las mujeres economistas no difieren de las que ocuparon a sus colegas masculinos. Así entre otros temas, se ocuparon del estudio del crecimiento económico, el comercio internacional, el dinero, el crédito y la banca, el mercado de trabajo o los impuestos. Y fueron destacadas figuras de diversas escuelas de pensamiento económico, desde la Escuela clásica hasta la keynesiana y la monetarista, pasando por la marxista, la austríaca y la neoclásica.
Feb 27 2018
Olimpiada Aragonesa de Filosofía
Feb 26 2018
Taller de Finanzas Básicas para Escolares
El día 22 de febrero el alumnado de 3º de ESO que cursa la materia de Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial ha visitado la sede central de Ibercaja, participando en el taller de finanzas básicas para escolares, impartido por la Fundación Piquer.