María García Gotor, alumna de asignatura de Filosofía 4ºESO, del grupo 4ºE, ha obtenido el Tercer Premio en la Olimpiada Filosófica de Aragón de este curso 2020-21 (desarrollada telemáticamente) en la Modalidad de Dilema Moral.
Ver más fotos aquí.
Abr 28 2021
María García Gotor, alumna de asignatura de Filosofía 4ºESO, del grupo 4ºE, ha obtenido el Tercer Premio en la Olimpiada Filosófica de Aragón de este curso 2020-21 (desarrollada telemáticamente) en la Modalidad de Dilema Moral.
Ver más fotos aquí.
Abr 13 2021
32 OLIMPIADA ARAGONESA DE FÍSICA ( 2021)
La segunda fase se realizó de forma presencial, el día 19 de marzo en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Al igual que en ediciones anteriores, las pruebas de esta fase consistieron en la resolución de cuatro problemas, uno de ellos de carácter experimental.
PABLO SERRANO GRACIA quedó calificado el quinto de Aragón.
¡ Muchas felicidades y enhorabuena Pablo!
Este viernes pasado, 9 de abril, tuvo lugar la entrega de diplomas en la Facultad de Ciencias.
Desde el IES, gran reconocimiento a vuestro esfuerzo e interés por la Física.
Abr 06 2021
En colaboración el Salón del Cómic de Zaragoza, el IES Félix de Azara alberga este curso sendas exposiciones sobre el arte del tebeo. La primera versa sobre el personaje creado por Elzie Crisler Segar, Popeye. La segunda tiene como protagonista a Supermán, creado en 1938 por Jerry Siegel y Joe Shuster.
Abr 05 2021
Ni la pandemia ha podido evitar que los alumnos y alumnas de Filosofía se hayan animado a participar en la VIII Olimpiada de Filosofía de Aragón. Sus profesores, felices de comprobar su entusiasmo y talento, comunican que María García Gotor es finalista en la modalidad de Dilema moral.Mar 29 2021
El pasado día 25 de marzo se ha celebrado en la facultad de Economía y Empresa, en el Campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza la XII Edición de las Olimpiadas de Economía, organizadas por el Decanato de dicha facultad.
AITANA BALLESTERO, MARÍA GIRÓN Y MICHELLE WANG han sido las brillantes representantes de nuestro Instituto.
Como es habitual en estos casos, lo importante no es tanto el resultado, como la oportunidad de poder representar a sus compañeros y a la toda la Comunidad Educativa del IES Félix de Azara, y de disfrutar del reto de resolver cuestiones teórico-prácticas de la materia, en compañía de otros brillantes estudiantes de los diversos centros educativos de Aragón.
GRACIAS POR COMPARTIR CON VUESTROS CONOCIMIENTOS Y VUESTRA ILUSIÓN
Mar 26 2021
Los días 23, 24 y 25 de marzo el alumnado de 4ª B, D, E y F visitó la exposición “Vampiros: la evolución del mito” en el espacio Caixaforum.Se trata de una muestra que recoge la evolución del mito del vampiro desde su aparición hasta nuestros días. El eje conductor es la representación del mismo a través del cine. Una exposición muy recomendable. Los alumnos de 4ªB y de 4ªF aprovecharon la mañana para hacer un recorrido por los principales monumentos vinculados con los Sitios de Zaragoza.Mar 24 2021
Mar 19 2021
Mar 19 2021
El día 17 de marzo, el alumnado de Economía e Iniciativa Emprendedora de 4º de ESO recibió una charla durante su horario de clase, impartida por miembros de la organización INGENIERÍA SIN FRONTERAS acerca del uso ético de la tecnología.
Estas charlas, que vienen organizándose en nuestro instituto desde hace años, a iniciativa del PIEE y del Departamento de Economía, complementan el currículo de las materias de Economía en favor del consumo responsable y se suman al desarrollo de diversas actividades llevadas a cabo en clase, que tratan de estimular la economía circular, el uso ético de la tecnología, la reducción del consumo impulsivo, el reciclaje y la toma de conciencia ante la sobreexplotación de recursos y la gestión de los residuos.
Estas actividades culminarán con una nueva campaña impulsada por el PIEE de recogida y reciclaje de teléfonos móviles.
Mar 19 2021
Alumnos y alumnas de Francés en Primero de ESO han podido participar en una
actividad del juego de roles titulada ‘Au restaurant’. Con el objetivo de trabajar el vocabulario preciso, así como la gramática y las destrezas verbales para desenvolverse en la vida real en francés, los alumnos y alumnas prepararon una serie de menús, redactados en esta lengua extranjera, y crearon por equipos una pequeña representación teatral que se desarrolló en el hall del centro.
Para ver mas fotos pinchar aquí.
Mar 15 2021
El miércoles 10 de marzo iniciamos las visitas al museo del teatro romano con el alumnado de 2° de ESO. Se trata de un taller en el que se analiza la tradición culinaria de las tres culturas (cristiana, musulmana y judía) que convivieron en la Zaragoza del medioevo. El primer grupo que visitó el teatro romano fue 2°A.Mar 09 2021
Los alumnos y alumnas que cursan la asignatura de Francés en Segundo de ESO, han podido participar en una actividad del juego de roles titulada ‘Au restaurant’. Con el objetivo de trabajar el vocabulario preciso, así como la gramática y las destrezas verbales para desenvolverse en la vida real en francés, los alumnos y alumnas prepararon una serie de menús, redactados en esta lengua extranjera, y crearon por equipos una pequeña representación teatral que se desarrolló en el hall del centro.
Mas fotos aquí.
Mar 08 2021
El jueves 4 de marzo el alumnado de Historia del Arte de 2° de Bachillerato visitó la exposición “Destacados de la fundación Telefónica ” en la Lonja de Zaragoza. Se trata de una colección de arte contemporáneo en el que se plantea un diálogo entre escultura y pintura a partir de obras de genios del arte contemporáneo como Picasso Magritte, Tapies, Saura o Chillida. Contamos con la visita guiada de Luis que nos reveló los vericuetos más ocultos del, siempre difícil de entender, arte del siglo XX.Mar 02 2021
Continuamos con las visitas al Museo del foro romano para realizar el taller “Cocinando culturas”. Esta vez fuimos el día 15 de febrero con los alumnos de 1°ESO C y con los que cursan Historia y Cultura de Aragón de 1° de Bachillerato y el día 22 de febrero con el alumnado de 1° ESO E y 1° ESO F.Feb 09 2021
El Departamento de Geografía e Historia ha programado una serie de talleres dirigidos al alumnado de 1.º y de 2.º de ESO para conocer la cultura culinaria de la época romana (para el alumnado de 1.º, a realizar en el museo del foro romano) y de la época medieval (para los de 2.º, en el museo del teatro romano) Para ver más fotos pinchar aquí.
Ene 10 2021
Nuestra dedicatoria va dirigida a todos aquellos que han trabajado duro durante la cuarentena.
Un aplauso muy especial para nuestros mayores.
Que la pandemia se duerma y no se despierte jamás.
Que la salud se expanda como el cierzo en nuestra ciudad.
Que una fiesta no ponga en riesgo a nuestros mayores.
Que se puedan dar y recibir abrazos.
Que una muestra de cariño no te pueda poner en riesgo.
Que el tiempo en familia sea infinito.
Que este cuento de terror no sea interminable.
Que la vida sea como los árboles en primavera.
Que el día de hoy no estropee el día de mañana.
Que las tormentas de la vida amainen muy deprisa.
Que volvamos a viajar con tranquilidad.
Que tus sueños sean más grandes que tus miedos.
Que nadie te diga cómo vivir.
Que nunca seas quien no eres realmente.
Que apostemos todos por ser felices.
Que no decaiga el humor.
Que pongamos el punto final al maltrato.
Que se detenga el calentamiento global.
Que dediquemos una sonrisa a un hostelero porque no cuesta nada.
POSDAta:
Empieza tu camino en el nuevo año siendo responsable.
Llevar la mascarilla no hace daño a nadie.





Dic 18 2020
El Departamento de Música del IES ha organizado con los alumnos de 3º ESO una exposición para conmemorar los 250 años del nacimiento de Ludwig van Beethoven (16 de diciembre de 1770). Con tal motivo, los alumnos han elaborado muy diversos materiales que narran de una forma creativa y amena la vida y obras del músico genial. La exposición ocupa 28 m2 y se encuentra en el hall del Instituto, anunciada por unos grandes carteles y un póster de Beethoven.
Pincha aquí para ver más fotos.
Nov 25 2020
A ALUMNAS DEL IES FÉLIX DE AZARA(Orden ECD/1115/2020, de 29 de octubre, BOA de 17 de noviembre).
(Orden ECD 1162/2020, de 13 de noviembre, BOA de 25 de noviembre).
Nuestras felicitaciones a las premiadas y a sus familias.
Nov 17 2020